Operando en Contingencia#

La emisión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) es una tarea crítica en la operación de cualquier empresa. Sin embargo, existen situaciones imprevistas que pueden interrumpir la comunicación con los servidores que certifican los DTE, lo que puede ocasionar la imposibilidad de emitir estos documentos. Para minimizar el impacto de estas situaciones, es importante contar con un plan de contingencia que permita continuar la operación en caso de que la conexión con los servidores se interrumpa.

Para operar en contingencia, es necesario considerar ciertas reglas:

Procedimiento#

Cuando el software del emisor presenta interrupción, existe un procedimiento que se encuentra en las reglas establecidas por SAT para éste caso:

  1. Debe emitir y entregar a los receptores los documentos generados en contingencia desde su sistema de facturación, cumpliendo con lo siguiente:

    • El documento debe generarse en el formato electrónico (XML) que determina el esquema XSD: GT_Documento, en su versión vigente.

    • La representación gráfica debe identificarse con el título “Documento en contingencia”.

    • Debe contener todos los datos y requisitos establecidos para los DTE del Régimen FEL (con excepción del número de autorización, serie, número de DTE y fecha de certificación).

    • Debe contener un “Número de Acceso”, definido en el anexo 5.4 del documento de reglas y validaciones, el cual será utilizado por los receptores para obtener sus DTE debidamente certificados desde el sitio web de la SAT.

    • Al pie del documento debe colocar el texto: Emisión en contingencia, obtenga su DTE certificado en el sitio www.sat.gob.gt/fel.

  2. Los documentos emitidos en contingencia, en ningún caso serán formularios “preimpresos” o similares, en virtud que deben ser generados desde el sistema de facturación del emisor.

  3. Al finalizar la contingencia el emisor deberá dar aviso a la SAT, haciendo el registro correspondiente a través del aplicativo disponible en su Agencia Virtual SAT, en el apartado de Factura Electrónica en Línea, Aviso de Contingencia; consignando la siguiente información:

    • Fecha y hora de inicio de la contingencia

    • Fecha y hora en que finalizó la contingencia

    • Número de establecimiento

    • Motivo de la contingencia

    • Cantidad de documentos emitidos

    En su defecto, el aviso puede enviarse al correo electrónico efactura@sat.gob.gt.

El sistema de facturación del emisor, al obtener conexión con su Certificador, de forma inmediata deberá enviar todos los documentos que generó en contingencia, en el debido formato electrónico creado (archivo XML), cumpliendo con las reglas y características establecidas para los DTE, con el objeto de que sean certificados y enviados a la SAT.

Ejemplo de la representación gráfica de un documento emitido en contingencia#

Ejemplo de la representación gráfica de un documento emitido en contingencia